Tendencias

Miguel Ángel Martínez Millán seguirá impulsando el transporte como presidente de Canacar

Durante la Asamblea General Ordinaria 2025, el directivo fue ratificado para continuar por tercer año consecutivo al frente del organismo.

Miguel Ángel Martínez Millán rindió protesta como presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) para el período 2025-2026, sumando así tres años al frente del organismo en un momento clave para el sector.

“Desde el inicio de mi gestión hemos trabajado con una visión clara, centrada en tres ejes fundamentales: la profesionalización del sector, la renovación de la flota vehicular y la seguridad en la red carretera nacional. Gracias a estos esfuerzos, los autotransportistas de carga seguimos siendo un pilar del desarrollo económico fundamental para el país”, expresó.

Asimismo, resaltó que el sector enfrenta retos constantes, pero también oportunidades enormes, por ello, “en este nuevo periodo de trabajo avanzaremos en seis rubros estratégicos que consolidarán la industria y fortalecerán nuestro papel en la competitividad del país, que son: Seguridad, Capacitación y Profesionalización, Asuntos Normativos, Infraestructura, Renovación de la flota y Colaboración con el gobierno”.

Canacar 2025

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el autotransporte de carga es la columna vertebral de la logística nacional, un motor de crecimiento y de generación de empleo.

Señaló que este sector aporta el 3.8% al Producto Interno Bruto (PIB) y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías. Dicha cifra equivale al 57% del total de carga que circula por todos los rincones del territorio nacional.

Esteva Medina subrayó que, en la SICT, desde el inicio de esta administración, se trazaron objetivos estratégicos para fortalecer al sector del autotransporte de carga, iniciando de inmediato acciones como el programa de mantenimiento y conservación Bachetón.

Detalló los porcentajes de avances del programa que consistió en atender la Red Federal libre de Peaje, con mantenimiento preventivo y bacheo, así como cerca de 600 km de repavimentación completa.

“Este año continuamos con un ejercicio mucho más ambicioso que el que implementamos en los últimos tres meses y con una estrategia de adquirir equipos propios para poder hacer trabajos por administración y tener mayor capacidad de atención sobre toda la Red Federal de Carreteras”, enfatizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba