Tendencias

KUO venderá su negocio de refacciones a Frasle Mobility

El negocio de Refacciones de KUO es líder en el mercado de repuestos automotrices en México con marcas reconocidas como TF Victor, Moresa, y Fritec, entre otras.

KUO informó que ha llegado a un acuerdo con Frasle Mobility para la venta de su negocio de Refacciones. Esta operación está sujeta a las aprobaciones de las autoridades correspondientes. Además, si bien KUO no reveló al mercado el monto de esta transacción, Frasle Mobility detalló que el precio de compra será de alrededor de $2.1 mil millones de reales (aproximadamente $6,983 millones de pesos – t.c. actual: $3.325 pesos mexicanos por real).

El negocio de Refacciones de KUO es líder en la comercialización y distribución de productos para el mercado de repuestos automotrices en México, a través de un portafolio de marcas reconocidas (TF Victor, Moresa, y Fritec, entre otras) en las categorías de motor, tren motriz y frenos. Dentro de la transacción se incluye un centro de distribución, además de 3 plantas de producción en México, con una presencia exportadora en la región.

En nuestra opinión se trata de una transacción neutra para KUO. Si bien la compañía logrará bajar su nivel de apalancamiento, se estará deshaciendo de un negocio rentable y en crecimiento a un múltiplo que podría calificarse como justo”, explicó Alik García, Subdirector de Análisis Bursátil de VALMEX, empresa mexicana con más de 40 años de experiencia en el sector financiero.

El negocio de refacciones de KUO representó en 2023 cerca de una tercera parte de los ingresos de su negocio automotriz (31.9%) y alrededor de una décima parte de los ingresos consolidados (12.4%). “En este sentido, se trata de una transacción relevante para la emisora. Esto a pesar de que, posterior al cierre de esta transacción, KUO retendrá su negocio de transmisiones en su sector automotriz”.

García añadió que “La operación es llamativa porque la empresa se deshace de esta atractiva operación justo cuando el resto de sus negocios atraviesan un período operativamente complicado con decrementos en ingresos. De hecho, el negocio de refacciones de KUO generó el año pasado ingresos por 4,800 millones de pesos (+9.2% vs. 2022) en comparación con la baja de –13.2% de los ingresos consolidados de KUO”.

Adicionalmente, precisó el analista, “es de denotar que el nivel de rentabilidad del negocio de refacciones es atractivo. En 2023 el margen EBITDA Ajustado de este negocio alcanzó un nivel de 21% (vs. 7.8% a nivel consolidado). En este sentido, habrá que recordar la importante presión en rentabilidad a nivel consolidado que el conglomerado tuvo entre el 3T22 y el 3T23, y que apenas se comienza a revertir.

Del lado positivo, es de destacar que el pago que KUO recibirá será en efectivo, e incrementará la posición de caja de $2,930 millones (1T24) a $9,913 millones de pesos, logrando una reducción en el nivel de apalancamiento de 2.04x Deuda Neta / EBITDA a 0.49x (U12M reportados)”.

“En cuanto al múltiplo de salida del negocio de refacciones (7.3x EV/EBITDA), creemos que no difiere mucho del múltiplo que calculamos para KUO (8.2x), por lo que nuestra percepción de esta operación es neutra”, finalizó.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba