Arrendamiento

Compra de vehículos para arrendamiento creció 49.9% en 1S
Camiones

Compra de vehículos para arrendamiento creció 49.9% en 1S

De los 515,400 automotores nuevos vendidos en el primer semestre del año (enero-junio), 20,799 fueron adquiridos como activos por parte de arrendadoras para sus clientes, lo que representó un crecimiento de 49.9% respecto al mismo periodo del año pasado, expuso el reporte Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento. Elaborado por la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos…
Renta de camiones a largo plazo gana terreno
Camiones

Renta de camiones a largo plazo gana terreno

Actualmente el modelo de renta a largo plazo de camiones con mantenimiento incluido es un esquema que comienza a ganar terreno entre los empresarios mexicanos por las necesidades de flexibilidad que exige el mercado, en cuestión de repartos y entregas de mercancías. Dicho esquema está enfocado en que el camión se quede con el cliente por un periodo de tiempo,…
Falta de microchips impulsa arrendamiento de seminuevos
Carrusel

Falta de microchips impulsa arrendamiento de seminuevos

La industria automotriz vive una de sus mayores crisis en su historia derivado de los escases de microchips que azota a todo el mundo. Ocasionando que fabricantes de automóviles no puedan hacer frente a la creciente demanda por nuevos modelos. En México, esta situación ocasionó que algunos modelos ya se encuentran en desabasto y aún no hay fecha clara de…
Arrendamiento creció 1.4% en el primer trimestre del 2021
Camiones

Arrendamiento creció 1.4% en el primer trimestre del 2021

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) informó que el arrendamiento vehicular durante el primer trimestre del año creció un 1.4% comparado con el mismo periodo del 2020. Los socios de la AMAVe administran más de 227,307 unidades, de las cuales 208,042 son vehículos ligeros (92%) y los pesados representan el 7% con 16,469 unidades, además de que la…
Compra de unidades para arrendamiento gana terreno
Camiones

Compra de unidades para arrendamiento gana terreno

En el acumulado enero-marzo de 2021 se vendieron 259,013 vehículos ligeros nuevos, de los cuales 9,318 unidades fueron compradas por las empresas especializadas en arrendamiento, que asciende a un 3.6% del mercado interno. Las cifras se dan a conocer tras la reciente iniciativa de colaboración entre la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) y la Asociación Mexicana de Distribuidores…
¿Qué es mejor: arrendamiento o compra de vehículos?
Camiones

¿Qué es mejor: arrendamiento o compra de vehículos?

Entre las consecuencias generadas por la pandemia se puede destacar que la adquisición de productos y servicios se transformó notablemente. La incertidumbre económica fomentó que esquemas como el arrendamiento vehicular experimentaran un crecimiento destacable, no obstante, aún existen múltiples dudas respecto a su funcionamiento y no quedan claros los beneficios que pueden obtenerse. El arrendamiento o leasing vehicular es un esquema financiero…
AMAVe realizará el Foro “Mujeres en el arrendamiento”
Camiones

AMAVe realizará el Foro “Mujeres en el arrendamiento”

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) realizará el foro “Mujeres en el arrendamiento” de manera virtual vía Zoom, con 10 expertas y líderes en el sector. El evento se realizará el 18 de marzo y tocará diversos temas durante sus tres horas de actividad, tales como la visión de la mujer en la industria automotriz, los retos a…
Arrendamiento creció 9.1% el año pasado
Camiones

Arrendamiento creció 9.1% el año pasado

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) anunció la consolidación del arrendamiento en México con 232 mil 419 unidades, de las cuales el 7% corresponde a transporte de carga al final del 4T2020; esto representa un crecimiento del 9.1% en contraste con el mismo periodo del 2019. En comparación con el tercer trimestre del 2020, la Flota AMAVe muestra…
Arrendamiento se consolida como esquema financiero
Camiones

Arrendamiento se consolida como esquema financiero

El avance de la pandemia global obligó a levantar medidas restrictivas para el desplazamiento social, conduciendo al freno total en las principales actividades económicas en el país. Este revés supuso un duro golpe para la venta de vehículos en México, que registró una caída anual del 28%, acumulando su tercer año a la baja, según lo indica la Asociación Mexicana…
Botón volver arriba