Jiutepec, Morelos. “Tenemos que estar seguros de que avanzamos paralelamente a una movilidad cada vez más eficiente, más amigable, más segura y cuidando la infraestructura, y en eso, afortunadamente, se permite avanzar más rápidamente gracias a la tecnología”, comentó Alex Theissen, Presidente de la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).
Durante la inauguración del “Tercer Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible” que se realiza del 7 al 9 de abril en el Hotel Sumiya, el directivo explicó que “cada año, cada década, cada equis número de años, podemos demostrar que la tecnología es esencial para la transformación del transporte de carga. Es una actividad muy importante por la que todos tenemos que luchar para hacerla más eficiente, limpia y responsable con el medio ambiente, sin sacrificar la competitividad, ni productividad”.
Explicó que estos pilares, además del cuidado de la infraestructura, son los que han sostenido a la ANTP durante los 30 años que tiene el organismo, “se dice fácil 30 años, pero por eso podemos hablar de décadas en las que sí hemos visto que somos capaces, con tecnología, de transformar el transporte en el país, cumpliendo simultáneamente estos pilares que hoy nos sostienen”.
Añadió que “México ha adoptado muchos compromisos ambientales y de seguridad vial, y necesitamos redoblar esfuerzos para poder avanzar, es por eso que nosotros, como ANTP, nos comprometemos a seguir llevando a cabo este tipo de eventos, y también a compartir las mejores prácticas que tienen muchas de las empresas asociadas”.
Por su parte, Israel Jáuregui Nares, Director General de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), comentó que es un mandato en esta administración el implementar una serie de proyectos y acciones para aprovechar los grandes potenciales de ahorro de energía que hoy en día se encuentran en este país.
Explicó que actualmente hay 33 normas oficiales vigentes en la materia, “tenemos que actualizar 22 y tenemos que hacer 14 nuevas, dentro de éstas estamos planeando hacer tres específicamente para el sector transporte. Obviamente todavía no entramos a autos eléctricos, pero sí para vehículos pesados, para motocicletas o vehículos ligeros”.
Por último, Luis Ruiz Hernández, Director General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), comentó que este Tercer Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible aborda dos temas importantes y relevantes que van muy de la mano, ya que es necesario primero alcanzar una movilidad sostenible, es decir, que sea amable con el medio ambiente y todas las aplicaciones tecnológicas que la fomenten.
Mencionó que en la Dirección General de Autotransporte Federal “reconocemos el liderazgo que tiene la ANTP en materia de transporte de carga, porque tienen unidades de prácticamente todas las tecnologías, que tienen sistemas de mantenimiento que les permiten tener una alta disponibilidad de vehículos, también conductores capacitados y personal profesional en las áreas de logística, transporte, distribución y cadena de suministro en general”.