El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas en general, que entraron en vigor este día, lo que incrementará el costo de los camiones que se adquieran en Estados Unidos.
En febrero, el Presidente y CEO de la American Trucking Associations, Chris Spear, informó que, mientras la industria del transporte por carretera se recupera de una recesión de años de duración en el transporte de mercancías, marcada por bajos volúmenes de carga, tarifas deprimidas y crecientes costos operativos, “nos preocupa que los aranceles puedan reducir los volúmenes de carga y aumentar los costos para los transportistas, en un momento en que la industria apenas está comenzando a recuperarse”.
De acuerdo con Spear, “un arancel del 25% aplicado a México podría hacer que el precio de un nuevo tractocamión aumente hasta en 35 mil dólares. Eso es prohibitivo para muchos transportistas pequeños y, para flotas más grandes, agregaría decenas de millones de dólares en costos operativos anuales”.
El directivo precisó que los camiones mueven el 85% de las mercancías que cruzan la frontera con México y el 67% de las que cruzan por Canadá, lo que respalda cientos de miles de empleos de transporte por carretera en los Estados Unidos. “La industria del transporte por carretera comprende las crisis que motivan estas propuestas arancelarias, por lo que hemos sido líderes en los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y personas”.
Spear aclaró en ese entonces: “apoyamos firmemente las políticas que aseguren nuestras fronteras y protejan el comercio legítimo, pero también reconocemos las consecuencias no deseadas que pudieran tener los aranceles sustanciales a largo plazo, incluidos mayores costos para el consumidor en la amplia gama de bienes que cruzan nuestras fronteras en camión”.
Impacto a 100 mil transportistas
Este 4 de marzo, ya con la entrada en vigor de los aranceles, Spears declaró: «Los 100.000 camioneros que trabajan a tiempo completo y que transportan el 85% del comercio terrestre de mercancías con México y el 67% de las mercancías comercializadas con Canadá sufrirán un impacto directo y desproporcionado».
«Cuanto más duren los aranceles, mayor será el sufrimiento para los camioneros, así como para las familias y las empresas a las que servimos. La Administración Trump conoce bien nuestra industria y entiende lo vital que es el transporte por carretera para nuestra economía y nuestra cadena de suministro. El presidente Trump demostró sus habilidades para hacer acuerdos durante su primer mandato al negociar el T-MEC. Para evitar un sufrimiento económico innecesario, la industria del transporte por carretera insta a todas las partes a sentarse a la mesa una vez más para alcanzar rápidamente un nuevo acuerdo».