Autobuses

El autobús eléctrico Taruk fue certificado como “Hecho en México”

Con este importante reconocimiento, MegaFlux reitera su compromiso con la transición energética, la competitividad industrial y el desarrollo del talento mexicano como motor de un futuro más próspero.

Taruk, el primer y único autobús eléctrico mexicano desarrollado por MegaFlux, empresa 100% mexicana, en colaboración con DINA, recibió oficialmente la certificación “Hecho en México”, durante un evento encabezado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Esta certificación refuerza el compromiso de la empresa con la industria nacional y la sostenibilidad, destacando su labor como líder en el sector de la electromovilidad en el país.

Taruk, que significa correcaminos en lengua yaqui, es el primer y único autobús eléctrico desarrollado y fabricado en México. Su nombre simboliza la agilidad, resistencia y adaptabilidad del correcaminos, un ave emblemática del desierto. Este vehículo ha sido diseñado específicamente para el entorno urbano mexicano, con ingeniería y soporte completamente nacional.

El autobús es particularmente idóneo para las ciudades de México debido a su diseño adaptado a las condiciones específicas de las zonas urbanas del país. Con capacidad para  60 pasajeros, el Taruk está preparado para circular tanto en el centro de las grandes metrópolis como en las periferias y en las 67 ciudades medias del país, donde su maniobrabilidad y eficiencia energética son de gran valor.

Además, su construcción local garantiza un servicio más eficiente y rápido, contribuyendo directamente al desarrollo de la infraestructura urbana y ofreciendo una solución de movilidad eficiente y de cero emisiones.

Taruk representa una innovación tecnológica y económica al tiempo que es una apuesta clara a favor del medio ambiente. Al ser un vehículo de cero emisiones, contribuye significativamente a la reducción de la contaminación en las ciudades, mejorando la calidad del aire y ayudando a mitigar el impacto del transporte urbano en el cambio climático. Esta solución de movilidad limpia es un paso importante hacia un futuro más sustentable y saludable para las próximas generaciones.

El director general de MegaFlux, Roberto Gottfried, destacó en su intervención: “Taruk representa para México la oportunidad histórica de mostrar liderazgo en la mitigación al cambio climático por medio del desarrollo tecnológico e industrial de nuestro país”.

La marca “Hecho en México” valida el origen nacional de diseño, ensamblaje y manufactura de Taruk; el autobús es resultado de una importante colaboración entre Megaflux y DINA. Este logro representa un avance significativo hacia una movilidad más sostenible y soberana, mientras se mantiene la colaboración global. Además, el autobús Taruk ofrece múltiples beneficios para los operadores y gobiernos, entre ellos:

  • Pagos en pesos, eliminando la exposición al tipo de cambio.
  • Refacciones y soporte técnico local, con mayor rapidez y eficiencia.
  • Activación de una cadena de valor nacional, creando empleos calificados y fortaleciendo a proveedores mexicanos.

“Taruk es más que un autobús eléctrico, es una apuesta por una industria que piensa, diseña e innova desde México. Apostar por lo hecho en México es abrir más posibilidades, no cerrarse al mundo”, concluyó Roberto Gottfried.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba